El presente Instrumento de mapeo y evaluación pretende ser un método que permita a los ciudadanos, en el proceso de visibilizar la diversidad cultural de los barrios del municipio de Santander y el desarrollo de la identidad común de cada uno de éstos, aportar los principales activos visibles y no visibles de su entorno así como ayudar a designar una iconografía que represente la identidad común del barrio.
El objetivo final de este instrumento de mapeo y evaluación es apoyar y contribuir a la creación de una red de activos culturales de los barrios apropiadamente estructurados y que pueda hacerse público y accesible a través de su exposición en los centros cívicos / culturales correspondientes. La intención última de este instrumento es ayudar a los usuarios a identificar y visibilizar las diferentes manifestaciones culturales existentes, la diversidad de procedencias, de profesiones etc …, que contribuyen a construir un mapa de procesos de manera integral y accesible.
Para asegurar un proceso efectivo de mapeo y evaluación, uno de los retos clave es la cooperación y la comunicación , así como la participación consistente y activa en el transcurso del proceso.
Consta de dos documentos: *No es necesario rellenar ambas.
. Anexo I / datos activos culturales
. Anexo II / Mapeo y evaluación cultural
Remitir las encuestas rellenadas a:
- Info@elcuartodeatras.com
- Centro Cultural Doctro Madrazo (Zona de Análisis: Entorno Puertochico-Tetuán)
COMENTARIOS RECIENTES