De-signo nace para visibilizar y representar el mapa cultural de los barrios de la ciudad de Santander, su identidad, diversidad y localización a través de:
1. Talleres en centros cívicos/culturales: mediante la elaboración de un inventario que recoja y señale sus activos culturales.
Proceso de investigación y desarrollo de la imagen cultural ( palabra e imagen) de cada barrio.
2. Señalética en reverso de postes municipales generando de esta forma nuevos itinerarios para el ciudadano.
3. Exposición que recoja todo el proceso de trabajo y la diversidad cultural de la ciudad
– Realizar un inventario de los activos culturales (diversidad cultural) de cada barrio de acción.
– Visibilizar las capas culturales de la ciudad que en estos momentos son invisibles.
– Crear mapa e itinerarios señalando lugares no nombrados actualmente. Crear una señalética cultural en reversos señales municipales.
– Definir una estructura visual común para comenzar a identificar la imagen particular de cada barrio.
-Exposición del mapa de procesos y red de activos culturales de los barrios del municipio de Santander
Nos encontramos en este momento manteniendo reuniones con las diferentes asociaciones de vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona Puertochico-Tetuán, así como documentándonos sobre la historia de la zona.
El lunes 4 de septiembre a las 7 de la tarde se realizará la primera sesión informativa del proyecto en el Centro Cultural Doctor Madrazo.