TALLERES ARTE CULTURA DESARROLLO

Talleres Museo de Artillería de la Cavada

“Una de las más poderosas capacidades del arte es la de transformar nuestra mirada hacia los objetos que conforman nuestro entorno, reconfigurando con ello nuestras relaciones con los demás y nuestra forma de estar en el mundo. Buena parte de esas transformaciones son consecuencia de la activación de la imaginación que producen en nosotros ciertas prácticas artísticas, aquellas que despiertan nuestra capacidad de ver las relaciones secretas de las cosas y con ello explicar lo desconocido, el origen de una sociedad, su historia…”

The “earth” without art is just “eh”
Banksy

 

DESCRIPCIÓN

En el El cuarto de atrás vivimos el arte como una herramienta imprescindible para el desarrollo personal, cultural y social de cada territorio.  Desde esta base se estructura nuestra propuestas formativas.

Planteamos este eje, como un vehículo para valorar, descubrir y enriquecer cada interacción que hacemos con nuestra cultura y con el medio cercano.

Realizamos propuestas adaptadas a las necesidades del entorno y nuestros clientes y a las necesidades específicas de cada espacio de trabajo como museos, fundaciones, espacios culturales y naturales, entornos rurales o urbanos, etc.

OBJETIVOS

En los talleres de desarrollo de técnicas artísticas, partimos desde el lugar que se encuentra cada participante, para de esta forma acompañarle en el despliegue de su potencial estético y creativo, apoyando y guiando este proceso mediante la enseñanza de herramientas y técnicas  propias de las Bellas artes.

Nuestro objetivo es ahondar y acompañar al participante  en el  desarrollo de su creatividad, como búsqueda personal, intelectual y emocional, y con capacidad de aplicar los beneficios que conlleva su despliegue y desarrollo, a la vida cotidiana, descubriendo sensaciones, emociones y representaciones.

RESULTADO

Comprender los ritmos vitales propios y ajenos a través de la belleza y los procesos creativos. Comprender cómo es la dinámica estética en cada puesta en escena.

El diálogo que surge entre el participante, la obra y el mediador contribuye a fortalecer el desarrollo estético y personal de los participantes. Promueve actitudes respetuosas con el entorno y los diferentes espacios que habitamos y fortalecen la  relación con nosotros mismos, la cultura y la naturaleza.

Calendario Talleres 2015/16 Próximamente

lacavada.es →